Síguenos en:

Ciudad Bonita y de Parques

28 °C
Promedio

83%
Humedad Relativa

960
m.s.n.m

527.985
Habitantes

Por la historia, tradición y riquezas naturales de su área metropolitana, la capital del departamento de Santander es llamada la Ciudad Bonita de Colombia. También se le conoce como la Ciudad de los Parques, por sus más de 70 plazas y espacios verdes dentro de la ciudad. Camine por sus calles y aprecie las conservadas e imponentes edificaciones de la época colonial.


Bucaramanga es el principal centro económico del nororiente colombiano, pues es reconocida ahora como la capital de las confecciones infantiles y las manufacturas en cuero, pero además es el centro tabacalero del país y el centro cafetero del departamento. Hoy es también una ciudad universitaria, pues en ella se encuentran importantes centro educativos.

¿Cómo llegar?

Por Aire
El Aeropuerto Internacional Palonegro conecta a Bucaramanga con todas las ciudades de Colombia y algunas internacionales con vuelo directo.

Por Tierra
Adicionalmente, Bucaramanga cuenta con la Terminal de Transporte de Bucaramanga usada por miles de viajeros para salir y llegar desde y hacia todas las ciudades y municipios de Colombia.

¿Cómo moverse?

Las carreras son vías que van de occidente a oriente y las calles van de sur a norte. El Parque Santander se encuentra en el centro, el Parque García Rovira al occidente, el parque Neomundo al oriente y el terminal de transporte al sur.

Transporte Público
Bucaramanga ofrece un sistema de transporte público con: buses (Metrolínea) y taxis, llegando a todos los rincones de la ciudad.

Gastronomía

Sancocho Santandereano

Sancocho Santandereano

Uno de los platos más tradicionales tanto en la región como en todo el país, es el sancocho. Un caldo con cereales, hortalizas, carnes y tubérculos que se cocen juntos y desprenden deliciosos aromas gracias también a la leña con la que se cocina. Se acompaña con plátano maduro partido en trozos y arroz blanco servido en plato aparte.

El bocadillo veleño, hecho a partir de guayabas maduras y azúcar, se ofrece como postre, siendo otra de las preparaciones santandereanas que representan mundialmente a la cocina colombiana.

Ferias y Fiestas

Ferias y Fiestas Santander Colombia

Eventos cada año



  • Julio: Festival Nacional de la Guabina y el Tiple.
  • Agosto: Festival Internacional de Piano
  • Septiembre: Feria de Bucaramanga
  • Noviembre: Festival de Música Andina Colombiana Luis A. Calvo.

¿Qué hacer? y otros destinos cercanos

Citytour en la Ciudad Bonita

Citytour en la Ciudad Bonita

Su nombre al parecer proviene de las expresiones indígenas buca y manga que quieren decir, respectivamente, árbol y campo pequeño. Fundada en 1622, está situada en la meseta de los Caracoles.

En este recorrido a través de "La Ciudad Bonita" de Colombia conocerá los principales atractivos, parques e iglesias de esta ciudad como son La Catedral de la Sagrada Familia, declarada monumento nacional por ser construcción insignia del siglo XIX, Centro Cultural del Oriente, Parque Custodio García Rovira, Parque de los Niños, Parque del Agua, Parque Santander, entre otros.

Visita al Parque Nacional de Chicamocha Panachi

Visita al Parque Nacional de Chicamocha "Panachi"

Consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes en el interior del país, aproximadamente a 40 km de San Gil y bajo la jurisdicción del municipio de Aratoca, esta maravillosa atracción cuenta con 234 hectáreas de extensión, en la cima del Cañón del Chicamocha. Ofrece a sus visitantes escenarios para la recreación y el turismo de aventura, como miradores, teleféricos, carros buggies y cables de canopy.

Visite en este destino el monumento a la Santandereanidad, que rinde homenaje al levantamiento de los Comuneros, y el Mirador, con una panorámica de 360°, en el punto más alto del lugar.

Aquí también podrá conocer el Acuaparque Nacional del Chicamocha, la más reciente atracción turística en la región; ofreciendo a sus visitantes piscinas, playas artificiales, aquasplash y toboganes, ¡es un oasis en el cálido clima del Cañón del Chicamocha!

Tour en Barichara

Tour en Barichara

En 1705 se construyó una ermita en el sitio de Barichara y al poco tiempo se empezó a hablar de los milagros que realizaba la Virgen allí adorada, por lo que empezaron a llegar vecinos a asentarse allí hasta que en 1751 se erigió la parroquia. Se dice que su nombre original era Bara Florida, que luego cambió por Bara Echada, de donde deriva el actual.

En 1975 recibe el calificativo de “el Pueblito más lindo de Colombia” por conservar en sus edificaciones más de tres siglos de cultura y tradición y en 1978 fue declarado Monumento Nacional.

Desde 2010 hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio, ya que exalta el valor histórico de esta región del país, heredera de las culturas Guane e Hispana.

Tour en San Gil

Tour en San Gil

Denominado como "La Perla del Fonce" y declarado Monumento Nacional en 1963 es catalogado como la capital del turismo del departamento, tiene una variada oferta de planes y destinos turísticos de carácter natural, cultural y de aventura. En el centro del municipio se encuentra la catedral de Santa Cruz, que data de 1769. Sus territorios, antiguamente poblados por los indios guane, son un escenario ideal para la práctica de rafting, bungee, exploración de cuevas, kayaking, ciclomontañismo, parapente y demás actividades de recreación extrema.

El parque El Gallineral, la Cascada La Milagrosa y sus balnearios Pozo Azul y Afrodita, componen los atractivos naturales más frecuentados por los turistas en este municipio

Tour en Barrancabermeja

Tour en Barrancabermeja

A orillas del río Magdalena, este municipio constituye el centro petrolero más grande del país y el segundo territorio urbano más poblado del departamento. El Cristo Petrolero y la iglesia Nuestra Señora del Carmen, con una torre de perforación petrolera como campanario, son los sitios de interés religiosos más frecuentados por los barranqueños y sus visitantes.

El parque de la Vida, ubicado donde antes se encontraba el cementerio municipal, es otro punto donde converge la población de Barrancabermeja por los numerosos restaurantes y establecimientos que rodean sus costados.

También no puede olvidar visitar el Museo del Petróleo y La Represa Hidrosogamoso.

¿Qué esperas para tener una experiencia exitosa y memorable?

Solicitar una asesoría